
El 1° de mayo de cada año, se celebra o conmemora el Día Internacional del Trabajo, mismo que rinde homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales, a continuación, conoce todo acerca de esta fecha especial en la siguiente reseña histórica.
¿Cuándo es el Día del Trabajo y por qué se celebra?: Reseña histórica
El Día del Trabajo, celebrado el 1º de mayo de cada año, es una conmemoración internacional que rinde homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos y mejores condiciones laborales. Especialmente la jornada de 8 horas.
El origen se remonta a las huelgas y manifestaciones en Chicago en 1886, donde trabajadores fueron reprimidos mientras luchaban por esta jornada laboral.
Por ello, el 1 de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador. Esto en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de ese mismo año.
En esas épocas, las fábricas eran centros de trabajo en los cuales trabajaban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños, con jornadas de más de 18 horas diarias.
Esta extenuante jornada laboral no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni disfrutar de tiempo de ocio.