Recientemente, se confirmó el fallecimiento de Pablo Dellatorre, un destacado arquitecto comercial, reconocido por desarrollar importantes emprendimientos gastronómicos en Córdoba y el pais, per ¿Qué le paso a Pablo Dellatorre?, ¿De qué murió y quien period?, te contamos todo lo que se sabe.
La muerte de Pablo fue confirmada este jueves 3 de abril por varios de sus amigos y familiares, quienes lamentaron la partida de un ser noble, así como una trayectoria muy destacable en el ámbito de la arquitectura. Su legado así será recordado durante generaciones.
¿De que murió Pablo Dellatorre el arquitecto?
Según informaron fuentes oficiales Pablo Dellatorre falleció a sus 49 años, tras enfrentar una larga batalla contra un cáncer, que le fue diagnosticado en el 2024. Aunque no se brindaron mayores detalles sobre su fallecimiento, ha dejado conmocionada la provincia de Córdova.

Dellatorre se distinguía por el desarrollo de proyectos gastronómicos en los callejones de Córdoba, en una entrevista manifestó que prefería sumergirse en estos emprendimientos que visitar grandes edificios.
Pablo Dellatorre arquitecto murió Foto: cortesía
Pablo Dellatorre tenía una esposa y dos hijas, sus redes sociales estaba llenas de fotos en familia y de sus proyectos. Foto: cortesía
La muerte de Pablo Dellatorre ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos han expresado su admiración por su legado arquitectónico y su impacto en el diseño de interiores. Algunos usuarios han compartido imágenes de sus proyectos más emblemáticos, mientras que otros han escrito mensajes emotivos destacando su contribución a la comunidad cultural y arquitectónica de Córdoba.
Biografía de Pablo Dellatorre en Wikipedia
Pablo Dellatorre, nació el 29 de marzo de 1976, en Olivos provincia de Buenos Aires, lo que significa que a su muerte tenía 49 años de edad. Aunque su infancia la vivió en Argentina, después de 7 años se mudó a San Luis y más tarde viajó a Europa hasta establecerse en Córdoba.
Dellatorre inicio sus estudios en Buenos Aires, pero su pasio por explorar lo llevo a establecerse en otro continente donde se inspiró en diversas arquitecturas y culturas. Continuó sus estudios en la Universidad de Córdoba, aunque no completó la carrera formalmente.
Su trabajo se caracterizó por la autenticidad de los materiales, utilizando madera, hormigón, cuero y metales en su estado más puro. Dellatorre buscaba transmitir historias y emociones a través de los espacios que diseñaba, priorizando la esfera del arte sobre la tecnología. Entre sus proyectos destacados se encuentran la Casa Molvento y el restaurante Monte Tejeda.